Su base económica es la agricultura, cultivando café y cacao, sembrando en menor cantidad habichuelas y maíz . Tiene muchos árboles frutales, como aguacates, mangos, naranjas agrias y dulces y tamarindos.
Existen alrededor de 53,000 tareas aptas para el cultivo agrícola, siendo los productos principales, el cacao, café, guineo, yuca, plátano y algunos cítricos. Con respecto a la ganadería se tienen alrededor de 15,000 unidades de cabeza de ganado vacuno y porcino y también hay una gran proporción de personas dedicadas al comercio de naranja y a la micro empresa servicio de moto concho y al transporte público y turístico.
La población económicamente activa del municipio es de 2,650 personas y tasa de desempleo equivale a un 28.3 % de la población. En el área agrícola funcionan grandes plantaciones de café y cacao, las cuales ejercen una inyección económica significativa al comercio local.
Recientemente se instalaron más fuentes de trabajo para que gran parte de la población se beneficie económicamente con un mínimo de un 8 % de la población una compañía la cual se llama “Costambar Café”, esta compañía se encarga de exportar café y cacao a diferentes países.
Los deportes favoritos en la zona urbana son el Baloncesto, softbol y el Béisbol. En la zona rural se practica con más frecuencia el Béisbol y Softbol.
Son importantes también en el municipio las fiestas patronales y el carnaval. La patrona de Guananico es “La Virgen de la Altagracia”.Cada una de estas comunidades celebran su propia fiesta y ya es tradicional la celebración de reinados, juegos populares, festivales, competencias deportivas, novenas religiosas e intercambios culturales.
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario