Con destino al corazón GuanaNiqueNseS.CoM

La grandeza de un pueblo no se mide por la cantidad de sus habitantes.


lunes, 28 de diciembre de 2009

Agradecimiento departe del Sindico por Asfalto de la Calles de Guananico



El síndico de Guananico, ingeniero Juan Medina, dio gracias al presidente Leonel Fernández por la generosidad que tuvo al disponer la suma de 650 millones de pesos para ejecutar un amplio programa de asfaltado que beneficiará a toda la provincia de Puerto Plata.
Del mismo modo, Medina agradeció al subsecretario de Estado de Obras Públicas, ingeniero Porfirio Brito, a quien definió como una persona preocupada por el desarrollo de los diferentes municipios de la provincia de Puerto Plata.
El alcalde del municipio de Guananico dijo sentirse satisfecho de "Dios, primero, del presidente Leonel Fernández, del secretario de Estado de Obras Públicas, ingeniero Víctor Díaz Rúa y del señor Porfirio Brito por los sus múltiples aportes que han hecho en favor del desarrollo de su comunidad".
Recordó que Guananico era un municipio olvidado que no conocía el asfalto, pero gracias a la generosidad del Todopoderoso, del presidente Leonel Fernandez, del secretario de Obras Públicas, ingeniero Víctor Díaz Rúa y su amigo el ingeniero Porfirio Brito, dicha comunidad ya tiene la cara lavada y ahora lo que falta es lavarle los pies.
El ingeniero Juan Medina evaluó el programa de asfaltado que implementa el gobierno en Puerto Plata por un valor de 650 millones de pesos al final del acto celebrado la pasada semana en la gobernación de Puerto Plata, en el que el subsecretario de Obras Públicas, ingeniero Porfirio Brito anunció la ejecución de plan.
A dicha actividad asistieron la gobernadora y los síndicos de Puerto Plata, Altamira, Imbert, El Mamey, de Sosúa y de Maimón, Walter Musa, Fidencio Colón, Valentín Hernández, Félix Sarita, Vladimir Céspedes y Juan Ramón Tavárez.
Brillaron por su ausencia, aunque se aseguró que se invitaron, los alcaldes Montellano y de Luperón, Graciela Fermín Noesí y Mario Martínez, así como la mayoría de los directores de las juntas distritales que existen en Puerto Plata.

No hay comentarios:

Quien dijo que no?

Quien dijo que no?


Quien dijo que no se puede dejar atrás los intereses políticos y partidarios cuando se piensa en el bienestar y desarrollo de un pueblo?

¿Quien es capaz de decir, que todo en esta sociedad esta totalmente perdido?

¿Quien es capaz de expresar que no existen jóvenes luchadores aptos de cambiar el mundo? Quien dijo k no?


En nuestra sociedad aun vive la esperanza, Guananico anhela un bello amanecer, un amanecer donde sus jóvenes despierten lleno de valor y decidido a convertirse en jóvenes diferentes; dechados de nuestros mejores ancestros; orgullo de nuestras mejores gentes, es hora de que proyectemos un mejor horizonte, lleno de esperanza, de trabajo, de desarrollo, de bienestar, es hora de que una nueva estrella destelle sobre este pueblo. Que una nueva esperanza prorrumpa en el entresijo de nuestra sociedad. ¿Quien dijo k no? Quien dijo que nuestras ideas no pueden fluir como fluyen las aguas de nuestros ríos? quién dijo que nuestras propuesta no pueden llegar a ser tan alta como nuestra cordillera? Quien dijo que nuestro esfuerzo no puede dar frutos, así como lo dan nuestro mejores campos? No todo esta perdido, quedamos vosotros, vosotros lo que debéis descollar con muestra suplencias, vosotros lo que tenéis que k seguir hacia delante, aunque la sociedad no ponga parapetos, aunque no tilden de locos y revolucionarios frustrado, es nuestro mundo, es nuestro habitad, es nuestro pueblo, es Guananico!

Despertemos, basta de ya de tanto pernoctar, basta ya de seguir sumiso, es hora de que seamos priori, superior, es hora de ser la diferencia, sobre nosotros descansa el porvenir de un pueblo que quiere desarrollo, que mereces desarrollo, basta solo con contribuir y aportar un granito de arena y pronto, muy pronto sin que nos demos cuenta habremos construido una gran pirámide, una pirámide mas alta que la egipcia, una pirámide fuerte, capaz de perdurar durante la historia, por que estará hecha de unión, de hermandad, de fuerzo, de sacrificio, de grandes sueños y metas logradas. ¿Quien Dijo K No?
Ahora es el tiempo, este es el momento, tu puedes, yo puedo, nosotros podemos; lo de aquí, lo de allá, lo de muy allá, sin importar donde nos encontremos podemos, ¡a casos nos somos 120! O es que, al recordar que “Quien niega su patria chica comienza con despreciarse a si mismo”

Nosotros somos parte del cambio, nosotros somos la diferencia. ¿Quién dijo K No? Los guananiquenses nos caracterizamos por ser diferentes, luchadores Y trabajadores incansables, donde estamos; Hacemos la diferencia, pero es lamentables que desde que experimentamos algún desarrollo no olvidamos de aquel viejo pueblo que nos vio crecer, donde pasamos los mas bellos momentos de nuestra puericia. No olvidamos de las calles que no vieron dar nuestro primero pasos, de la escuela que te vio obtener tus primeras cucharadas de discernimiento e inclusive nos olvidamos que somos Ciento veinte (120). Que nos pasa! Cambiemos, demostremos que podemos decir ¿Quien dijo k no?


Por: Ramon Román Castillo