Con destino al corazón GuanaNiqueNseS.CoM

La grandeza de un pueblo no se mide por la cantidad de sus habitantes.


domingo, 30 de mayo de 2010

Feliz día mamá!


El mes de mayo es el mes de Maria. Durante este mes en casi todos los paises de Latinoamerica y otras partes del mundo tiene un dia reservado para rendirle honor y tributo a ese ser que nos ha dado la vida y dia a dia continua dandonos todo, hasta mas alla de donde pueda para darnos su apoyo incondicional, amor, todo lo que nos haga feliz. Para mi el Dia de las Madres es diario, desde que ellas sienten el instito de traernos al mundo ya son madres y desde ahi comienza la felicidad y a su vez la preocupacion por nosotros.
Hoy donde resido es ese dia. Deseos a todas un feliz dias, que siempre reina la felicidad entre ellas junto a sus hijos y demas familiares.
Aqui les dejo el Himno a las Madres Dominicanas. Este himno desde muy pequenos nos lo ensenan en el colegio y se escucha hasta en la radio el Dia de las Madres.
En la Republica Dominicana el Dia de las Madres sera celebrado el dia 25 de mayo...
Aqui les dejos las letras y un enlace del Himno a las Madre donde se le canta a una madre dominicana en su dia...
Himno de las Madres
Venid los moradores del campo y la ciudad
Y entonemos un himno de intenso amor filial,
Cantemos de las madres la ternura, el afn,
Y su noble atributo de abnegacin sin par.

Celebremos todos la fiesta ms bella,
La que ms conmueve nuestro corazn,
Fiesta meritoria que honramos con ella
A todas las madres de la Creacin.

Quien como una madre con su dulce
Encanto nos disipa el miedo, nos calma
El dolor, con slo brindarnos su regazo
Santo con slo cantarnos baladas de amor.

De ella aprende el nio la sonrisa tierna
El joven, la noble, benfica accin
Recuerda el anciano la oracin materna
Y en su alma florece la resignacin.

Venid los moradores del campo a la ciudad
y entonemos un himno de intenso amor filial,
cantemos de las madres la ternura, el afn
y noble atributo de abnegacin sin par.

Cubramos con flores la tumba sencilla
De madres que moran en la eternidad
Y ornemos con flores la frente que an brilla,
An brilla y esplende la maternidad.

Para ella escojamos frescas azucenas
Simblicas flores del alma ideal,
Blanca como el alma de las madres buenas
Y con algo mstico y sentimental.

Albas estrellitas ntidas hermanas
De las que circundan la divina sien,
De la que es modelo de madres cristianas
Madres de Dios Cristo nacido en Beln.

Venid los moradores del campo y la ciudad,
Y entonemos un himno de intenso amor filial,
Cantemos de las madres la ternura, el afn,
Y su noble atributo de abnegacin sin par.


No hay comentarios:

Quien dijo que no?

Quien dijo que no?


Quien dijo que no se puede dejar atrás los intereses políticos y partidarios cuando se piensa en el bienestar y desarrollo de un pueblo?

¿Quien es capaz de decir, que todo en esta sociedad esta totalmente perdido?

¿Quien es capaz de expresar que no existen jóvenes luchadores aptos de cambiar el mundo? Quien dijo k no?


En nuestra sociedad aun vive la esperanza, Guananico anhela un bello amanecer, un amanecer donde sus jóvenes despierten lleno de valor y decidido a convertirse en jóvenes diferentes; dechados de nuestros mejores ancestros; orgullo de nuestras mejores gentes, es hora de que proyectemos un mejor horizonte, lleno de esperanza, de trabajo, de desarrollo, de bienestar, es hora de que una nueva estrella destelle sobre este pueblo. Que una nueva esperanza prorrumpa en el entresijo de nuestra sociedad. ¿Quien dijo k no? Quien dijo que nuestras ideas no pueden fluir como fluyen las aguas de nuestros ríos? quién dijo que nuestras propuesta no pueden llegar a ser tan alta como nuestra cordillera? Quien dijo que nuestro esfuerzo no puede dar frutos, así como lo dan nuestro mejores campos? No todo esta perdido, quedamos vosotros, vosotros lo que debéis descollar con muestra suplencias, vosotros lo que tenéis que k seguir hacia delante, aunque la sociedad no ponga parapetos, aunque no tilden de locos y revolucionarios frustrado, es nuestro mundo, es nuestro habitad, es nuestro pueblo, es Guananico!

Despertemos, basta de ya de tanto pernoctar, basta ya de seguir sumiso, es hora de que seamos priori, superior, es hora de ser la diferencia, sobre nosotros descansa el porvenir de un pueblo que quiere desarrollo, que mereces desarrollo, basta solo con contribuir y aportar un granito de arena y pronto, muy pronto sin que nos demos cuenta habremos construido una gran pirámide, una pirámide mas alta que la egipcia, una pirámide fuerte, capaz de perdurar durante la historia, por que estará hecha de unión, de hermandad, de fuerzo, de sacrificio, de grandes sueños y metas logradas. ¿Quien Dijo K No?
Ahora es el tiempo, este es el momento, tu puedes, yo puedo, nosotros podemos; lo de aquí, lo de allá, lo de muy allá, sin importar donde nos encontremos podemos, ¡a casos nos somos 120! O es que, al recordar que “Quien niega su patria chica comienza con despreciarse a si mismo”

Nosotros somos parte del cambio, nosotros somos la diferencia. ¿Quién dijo K No? Los guananiquenses nos caracterizamos por ser diferentes, luchadores Y trabajadores incansables, donde estamos; Hacemos la diferencia, pero es lamentables que desde que experimentamos algún desarrollo no olvidamos de aquel viejo pueblo que nos vio crecer, donde pasamos los mas bellos momentos de nuestra puericia. No olvidamos de las calles que no vieron dar nuestro primero pasos, de la escuela que te vio obtener tus primeras cucharadas de discernimiento e inclusive nos olvidamos que somos Ciento veinte (120). Que nos pasa! Cambiemos, demostremos que podemos decir ¿Quien dijo k no?


Por: Ramon Román Castillo