Los beneficios de la caminata
Según la mayoría de los 
estudios, los beneficios corporales de realizar una caminata diaria de 
30 minutos se traducen en beneficios cardiovasculares en cuanto a una 
menor frecuencia de infartos de miocardio, diabetes del adulto, 
accidentes cerebrovasculares e hipertensión arterial.
La actividad física moderada ha 
mostrado beneficios en la osteoporosis, la artritis, las caídas en los 
ancianos, y también efectos sobre el peso y los lípidos aunque más 
modestos. Además, es buena para la mente, ya que hay cierta evidencia de
 que el ejercicio moderado ayudaría en la depresión y en ciertos estados
 de ansiedad.
Para comenzar…
El período mínimo necesario para
 obtener efectos saludables es de diez minutos diarios. Según un estudio
 realizado en Buenos Aires, el 85 % de la gente entre 15 y 69 años 
camina por lo menos 10 minutos seguidos al menos una vez por semana. Por
 esto mismo y siguiendo el consejo general de “algo es mejor que nada” y
 “más es mejor que poco”, se puede empezar por hacer períodos de 10 
minutos cada día. El ritmo debe ser mas rápido que el de caminar mirando
 vidrieras, con paso firme y regular, y que a la vez se pueda hablar sin
 que se corten las palabras.
Realizar tres períodos de 10 
minutos podría ser un objetivo inicial, aunque conviene saber que la 
mayoría de los estudios que mostraron beneficios fueron hechos con 30 
minutos seguidos. No hay que olvidar hacer ejercicios de elongación en 
forma periódica.
 
 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario