Con destino al corazón GuanaNiqueNseS.CoM

La grandeza de un pueblo no se mide por la cantidad de sus habitantes.


martes, 23 de noviembre de 2010

Presentan las pruebas tropas de la ONU infectaron Haití con el cólera

Corresponsales de las agencias internacionales de prensa Al Jazeera, de los Emiratos Árabes, en Asia y la Associated Press, de Estados Unidos, viajaron a la zona donde inició el foco de contaminación por cólera en Haití y constataron que los soldados nepaleses vertieron sustancias que pudieron ser las responsables del brote que ha causado la muerte de más de mil 300 personas en el país caribeño.
A continuación, un recuento de los hechos publicados el pasado 10 noviembre de 2010 por soawlatina.org.
1.- Hubo un recrudecimiento del cólera en Katmandou, Nepal, hacia finales de septiembre.
2.- Un contingente de soldados nepaleses llegó a la base de la Minustah en Mirebalais a mediados de octubre.
3.- Habitantes de la región se quejaron frente a las autoridades por la aparición, en el río Meille, de materia fecal proveniente de la base de la Minustah. El río Meille es afluente del río Artibonite.
4.- Periodistas de Associated Press y de Al Jazeera llegaron sin avisar a la base de la Minustah en Mirebalais y descubrieron que :
- Las letrinas no estaban a una distancia mayor de 250 metros del río, tal y como lo exigen las normas medioambientales.
- Había un vertido proveniente de una fosa séptica ubicada al interior de la base y el olor a excrementos inundaba todo el aire.
- Las tuberías detrás de las letrinas estaban resquebrajadas.
- Los habitantes entrevistados por Associated Press confirmaron que vieron varias veces como se echaba la materia fecal al río.
- Los periodistas de Associated Press y Al Jazeera pudieron constatar por ellos mismos que un líquido negro, al parecer proveniente directamente de las letrinas, corría hasta el río Meille.
- Cuando los periodistas llegaron, parecía que los militares estuvieran reparando la fuga.
Medios de propagación del cólera
El cólera se propaga cuando la materia fecal de individuos infectados contamina el agua que la población consume. Aunque un individuo que no presente síntomas de cólera, puede estar infectado por el patógeno y trasmitirlo.
La Minustah se defiende diciendo que ningún soldado de Mirebalais presentaba síntomas de cólera. También declaró que las investigaciones llevadas a cabo demuestran que la Minustah no es la causante de la epidemia.
www.z101digital.com

No hay comentarios:

Quien dijo que no?

Quien dijo que no?


Quien dijo que no se puede dejar atrás los intereses políticos y partidarios cuando se piensa en el bienestar y desarrollo de un pueblo?

¿Quien es capaz de decir, que todo en esta sociedad esta totalmente perdido?

¿Quien es capaz de expresar que no existen jóvenes luchadores aptos de cambiar el mundo? Quien dijo k no?


En nuestra sociedad aun vive la esperanza, Guananico anhela un bello amanecer, un amanecer donde sus jóvenes despierten lleno de valor y decidido a convertirse en jóvenes diferentes; dechados de nuestros mejores ancestros; orgullo de nuestras mejores gentes, es hora de que proyectemos un mejor horizonte, lleno de esperanza, de trabajo, de desarrollo, de bienestar, es hora de que una nueva estrella destelle sobre este pueblo. Que una nueva esperanza prorrumpa en el entresijo de nuestra sociedad. ¿Quien dijo k no? Quien dijo que nuestras ideas no pueden fluir como fluyen las aguas de nuestros ríos? quién dijo que nuestras propuesta no pueden llegar a ser tan alta como nuestra cordillera? Quien dijo que nuestro esfuerzo no puede dar frutos, así como lo dan nuestro mejores campos? No todo esta perdido, quedamos vosotros, vosotros lo que debéis descollar con muestra suplencias, vosotros lo que tenéis que k seguir hacia delante, aunque la sociedad no ponga parapetos, aunque no tilden de locos y revolucionarios frustrado, es nuestro mundo, es nuestro habitad, es nuestro pueblo, es Guananico!

Despertemos, basta de ya de tanto pernoctar, basta ya de seguir sumiso, es hora de que seamos priori, superior, es hora de ser la diferencia, sobre nosotros descansa el porvenir de un pueblo que quiere desarrollo, que mereces desarrollo, basta solo con contribuir y aportar un granito de arena y pronto, muy pronto sin que nos demos cuenta habremos construido una gran pirámide, una pirámide mas alta que la egipcia, una pirámide fuerte, capaz de perdurar durante la historia, por que estará hecha de unión, de hermandad, de fuerzo, de sacrificio, de grandes sueños y metas logradas. ¿Quien Dijo K No?
Ahora es el tiempo, este es el momento, tu puedes, yo puedo, nosotros podemos; lo de aquí, lo de allá, lo de muy allá, sin importar donde nos encontremos podemos, ¡a casos nos somos 120! O es que, al recordar que “Quien niega su patria chica comienza con despreciarse a si mismo”

Nosotros somos parte del cambio, nosotros somos la diferencia. ¿Quién dijo K No? Los guananiquenses nos caracterizamos por ser diferentes, luchadores Y trabajadores incansables, donde estamos; Hacemos la diferencia, pero es lamentables que desde que experimentamos algún desarrollo no olvidamos de aquel viejo pueblo que nos vio crecer, donde pasamos los mas bellos momentos de nuestra puericia. No olvidamos de las calles que no vieron dar nuestro primero pasos, de la escuela que te vio obtener tus primeras cucharadas de discernimiento e inclusive nos olvidamos que somos Ciento veinte (120). Que nos pasa! Cambiemos, demostremos que podemos decir ¿Quien dijo k no?


Por: Ramon Román Castillo