Con destino al corazón GuanaNiqueNseS.CoM

La grandeza de un pueblo no se mide por la cantidad de sus habitantes.


lunes, 22 de noviembre de 2010


SANTIAGO. Las Aguilas Cibaeñas vencieron a los Tigres del Licey con pizarrón de 6 por 5, extendiendo a cinco su cadena de triunfos corridos, moviéndose a la cuarta posición del standing del torneo de béisbol invernal dominicano.

Las Aguilas tuvieron el oportuno bateo de Dionys César, Héctor Luna y Daniel Murphy, que llevaron la voz cantante en el plano ofensivo.

Los cibaeños volvieron a remontar una diferencia para alzarse con el triunfo y tuvieron un gran trabajo de su relevo, que dejó en una carrera a los Tigres a lo largo de siete entradas y un tercio, para vencer por primera vez a los azules en la actual temporada.

Los aguiluchos se salieron debajo del fracaso, en el quinto, cuando con dos hombres a bordo, Anderson Hernández y Jake Fox embasados por hits, Brad Snyder sacó la bola del parque ante Armando Gabino, pero el árbitro de la inicial había concedido un “time “, lo que provocó protesta sin éxito del dirigente azul David Clark

Por las Aguilas inició Mario Álvarez, que salió explotado en el segundo, siendo sustituido por Marino Salas (2), Wilkin Arias (4), Armando Gabino (5), Derrick Look (5), Tj Peña (6), Edward Parees ( 6) y Alberto Alburquerque, que se anotó el salvamento. Marino Salas se apuntó el triunfo.

La derrota fue para Atahualpa Severino, segundo de ocho lanzadores utilizados por el Licey.

El Licey tomó la iniciativa en el segundo con un rally de cuatro ante los envíos del abridor de las Aguilas, Mario Álvarez, quien transfirió a Timo Pérez, abriendo la entrada y golpeó a Jake Fox. Brad Snyder falló con elevado al bosque derecho, Reggie Abbercombrie forzó por la vía 54, anotando la primera, Carlos Triunfel siguió con doble remolcador de dos y Robinson Díaz impulsó la cuarta con sencillo al central.

Las Aguilas descontaron en la parte de abajo del segundo por cuadrangular solitario del debutante Julio Borbón sobre la pared del jardín derecho, ante los envíos del abridor azul Josh Banks. Los cibaeños tomaron el control del partido con un rally de cuatro en el tercero. Los relevistas de ambos equipos se enfrascaron en un duelo de pitcheo, acorde con las estrategias de los dirigentes.

Las claves


1. Ofensiva ganadora

Murphy, Héctor y Omar Luna lideraron a las Aguilas con dos hits cada uno, Borbón dio cuadrangular, Kevin Barker y Francisco Peña , un single cada uno.

2. Pitcheo de relevo

Por las Aguilas, inició Mario Álvarez, que salió explotado en el segundo, siendo sustituido por Marino Salas (2), Wilkin Arias (4), Armando Gabino (5), Derrick Look (5), Tj Peña (6), Edward Parees ( 6) y Alberto Alburquerque, que se anotó el salvamento. Marino Salas se apuntó el triunfo. Ese trabajo del relevo aguilucho fue clave para detener a los Tigres.(hoy digital)

No hay comentarios:

Quien dijo que no?

Quien dijo que no?


Quien dijo que no se puede dejar atrás los intereses políticos y partidarios cuando se piensa en el bienestar y desarrollo de un pueblo?

¿Quien es capaz de decir, que todo en esta sociedad esta totalmente perdido?

¿Quien es capaz de expresar que no existen jóvenes luchadores aptos de cambiar el mundo? Quien dijo k no?


En nuestra sociedad aun vive la esperanza, Guananico anhela un bello amanecer, un amanecer donde sus jóvenes despierten lleno de valor y decidido a convertirse en jóvenes diferentes; dechados de nuestros mejores ancestros; orgullo de nuestras mejores gentes, es hora de que proyectemos un mejor horizonte, lleno de esperanza, de trabajo, de desarrollo, de bienestar, es hora de que una nueva estrella destelle sobre este pueblo. Que una nueva esperanza prorrumpa en el entresijo de nuestra sociedad. ¿Quien dijo k no? Quien dijo que nuestras ideas no pueden fluir como fluyen las aguas de nuestros ríos? quién dijo que nuestras propuesta no pueden llegar a ser tan alta como nuestra cordillera? Quien dijo que nuestro esfuerzo no puede dar frutos, así como lo dan nuestro mejores campos? No todo esta perdido, quedamos vosotros, vosotros lo que debéis descollar con muestra suplencias, vosotros lo que tenéis que k seguir hacia delante, aunque la sociedad no ponga parapetos, aunque no tilden de locos y revolucionarios frustrado, es nuestro mundo, es nuestro habitad, es nuestro pueblo, es Guananico!

Despertemos, basta de ya de tanto pernoctar, basta ya de seguir sumiso, es hora de que seamos priori, superior, es hora de ser la diferencia, sobre nosotros descansa el porvenir de un pueblo que quiere desarrollo, que mereces desarrollo, basta solo con contribuir y aportar un granito de arena y pronto, muy pronto sin que nos demos cuenta habremos construido una gran pirámide, una pirámide mas alta que la egipcia, una pirámide fuerte, capaz de perdurar durante la historia, por que estará hecha de unión, de hermandad, de fuerzo, de sacrificio, de grandes sueños y metas logradas. ¿Quien Dijo K No?
Ahora es el tiempo, este es el momento, tu puedes, yo puedo, nosotros podemos; lo de aquí, lo de allá, lo de muy allá, sin importar donde nos encontremos podemos, ¡a casos nos somos 120! O es que, al recordar que “Quien niega su patria chica comienza con despreciarse a si mismo”

Nosotros somos parte del cambio, nosotros somos la diferencia. ¿Quién dijo K No? Los guananiquenses nos caracterizamos por ser diferentes, luchadores Y trabajadores incansables, donde estamos; Hacemos la diferencia, pero es lamentables que desde que experimentamos algún desarrollo no olvidamos de aquel viejo pueblo que nos vio crecer, donde pasamos los mas bellos momentos de nuestra puericia. No olvidamos de las calles que no vieron dar nuestro primero pasos, de la escuela que te vio obtener tus primeras cucharadas de discernimiento e inclusive nos olvidamos que somos Ciento veinte (120). Que nos pasa! Cambiemos, demostremos que podemos decir ¿Quien dijo k no?


Por: Ramon Román Castillo