Con destino al corazón GuanaNiqueNseS.CoM

La grandeza de un pueblo no se mide por la cantidad de sus habitantes.


domingo, 30 de enero de 2011

Enemigos hasta en tu propia casa

Los enemigos están hasta en tu propia casa, señala bien claro el libro considerado el más completo de la humanidad: la Biblia.

Esto indica, a mi entender, que debemos estar muy atentos al ataque del enemigo. Además de nuestras propias casas, el enemigo público o silente se encuentra también en las empresas donde laboramos, en las calles, y en muchísimos otros lugares que usted pueda imaginar.

Esos enemigos entran o se relacionan en tu vida como mosquitas muertas y luego te sacan las uñas hasta el punto de pretender lesionar tu cuerpo, tu mente y corazón.

Son enemigos astutos, que utilizan todas sus artimañas para envolver al más ingenuo con sus mentiras y engaños con  su único objetivo de sacarle el mayor provecho a la situación presentada para su beneficio personal.

Esos enemigos son capaces de todo. Te irrespetan, se burlan de ti y tienen tantas agallas que después salen a decir que son victimas de la envidia o el egoísmo. Son enemigos  que saben dramatizar muy bien sus mentiras. Son genios de la maldad y el engaño. Son simplemente enemigos de la verdad y la justicia.

Muchos de esos enemigos viven de fracaso en fracaso. No permiten que alguien con menos tiempo que ellos hayan alcanzado un nivel más alto en su vida profesional.

Son enemigos que se sienten atormentados por el fracaso y para evadirlo buscan cualquier tipo de pretexto.

Quienes como yo sabemos que esos enemigos existen y estamos preparados a enfrentarlos. Al principio esos enemigos creen que han triunfado, pero al final de cuentas están muy equivocados.
Nunca el mal estará por encima del bien.

Esos enemigos no están muy lejos. Son como los gatos que cuando le das de comer nunca te miran a los ojos.

La Biblia no se equivoca. Los enemigos están hasta en su casa.
Por: José Alfredo Espinal 

No hay comentarios:

Quien dijo que no?

Quien dijo que no?


Quien dijo que no se puede dejar atrás los intereses políticos y partidarios cuando se piensa en el bienestar y desarrollo de un pueblo?

¿Quien es capaz de decir, que todo en esta sociedad esta totalmente perdido?

¿Quien es capaz de expresar que no existen jóvenes luchadores aptos de cambiar el mundo? Quien dijo k no?


En nuestra sociedad aun vive la esperanza, Guananico anhela un bello amanecer, un amanecer donde sus jóvenes despierten lleno de valor y decidido a convertirse en jóvenes diferentes; dechados de nuestros mejores ancestros; orgullo de nuestras mejores gentes, es hora de que proyectemos un mejor horizonte, lleno de esperanza, de trabajo, de desarrollo, de bienestar, es hora de que una nueva estrella destelle sobre este pueblo. Que una nueva esperanza prorrumpa en el entresijo de nuestra sociedad. ¿Quien dijo k no? Quien dijo que nuestras ideas no pueden fluir como fluyen las aguas de nuestros ríos? quién dijo que nuestras propuesta no pueden llegar a ser tan alta como nuestra cordillera? Quien dijo que nuestro esfuerzo no puede dar frutos, así como lo dan nuestro mejores campos? No todo esta perdido, quedamos vosotros, vosotros lo que debéis descollar con muestra suplencias, vosotros lo que tenéis que k seguir hacia delante, aunque la sociedad no ponga parapetos, aunque no tilden de locos y revolucionarios frustrado, es nuestro mundo, es nuestro habitad, es nuestro pueblo, es Guananico!

Despertemos, basta de ya de tanto pernoctar, basta ya de seguir sumiso, es hora de que seamos priori, superior, es hora de ser la diferencia, sobre nosotros descansa el porvenir de un pueblo que quiere desarrollo, que mereces desarrollo, basta solo con contribuir y aportar un granito de arena y pronto, muy pronto sin que nos demos cuenta habremos construido una gran pirámide, una pirámide mas alta que la egipcia, una pirámide fuerte, capaz de perdurar durante la historia, por que estará hecha de unión, de hermandad, de fuerzo, de sacrificio, de grandes sueños y metas logradas. ¿Quien Dijo K No?
Ahora es el tiempo, este es el momento, tu puedes, yo puedo, nosotros podemos; lo de aquí, lo de allá, lo de muy allá, sin importar donde nos encontremos podemos, ¡a casos nos somos 120! O es que, al recordar que “Quien niega su patria chica comienza con despreciarse a si mismo”

Nosotros somos parte del cambio, nosotros somos la diferencia. ¿Quién dijo K No? Los guananiquenses nos caracterizamos por ser diferentes, luchadores Y trabajadores incansables, donde estamos; Hacemos la diferencia, pero es lamentables que desde que experimentamos algún desarrollo no olvidamos de aquel viejo pueblo que nos vio crecer, donde pasamos los mas bellos momentos de nuestra puericia. No olvidamos de las calles que no vieron dar nuestro primero pasos, de la escuela que te vio obtener tus primeras cucharadas de discernimiento e inclusive nos olvidamos que somos Ciento veinte (120). Que nos pasa! Cambiemos, demostremos que podemos decir ¿Quien dijo k no?


Por: Ramon Román Castillo