Con destino al corazón GuanaNiqueNseS.CoM

La grandeza de un pueblo no se mide por la cantidad de sus habitantes.


lunes, 24 de mayo de 2010

En El Mamey Se Repite la Historia.. Otros Negocios se Queman


A menos de un mes y medio de la última catástrofe causada por las llamas, en el municipio de El Mamey se repite la historia.

 Pérdidas aún no cuantificadas, ha dejado un incendio que afectó en la madrugada de este lunes una tienda de ropa y una banca de lotería.
El siniestro comenzó al filo de las 1:30 de la madrugada en la tienda D’ Chanel Import y luego se extendió a la banca de lotería Carmen, ubicados en la calle Duarte del Mamey.
Nueva vez en la sofocación del fuego participaron los bomberos del Municipio de Guananico, quienes fueron los primeros en llegar y una hora mas tarde se les unió el Camion Bomba del Municipio de Imbert, los cuales se tomaron casi cinco horas para extinguir las llamas.
Vecinos y una gran ola de gente que se acerco al siniestro, informaron a Enmamey.Com que se dieron cuenta por las alarmas que comenzaron a sonar y que las causas del fuego que redujo a cenizas estos negocios son las misma“EDENORTE”
El incendio fue controlado alrededor de las 6:30 de la mañana, las llamas se mantuvieron solo en las partes internas de los locales comerciales, hasta el momento los daños no han podido ser evaluados.

¿Es posible en pleno siglo XXI, y después de los políticos de todos los partidos gastar miles de millones de pesos, en EL Mamey Los Hidalgos, provincia, Puerto Plata, aun no tenemos un camión Bomba en Mamey?

Fuente: www.enmamey.com


No hay comentarios:

Quien dijo que no?

Quien dijo que no?


Quien dijo que no se puede dejar atrás los intereses políticos y partidarios cuando se piensa en el bienestar y desarrollo de un pueblo?

¿Quien es capaz de decir, que todo en esta sociedad esta totalmente perdido?

¿Quien es capaz de expresar que no existen jóvenes luchadores aptos de cambiar el mundo? Quien dijo k no?


En nuestra sociedad aun vive la esperanza, Guananico anhela un bello amanecer, un amanecer donde sus jóvenes despierten lleno de valor y decidido a convertirse en jóvenes diferentes; dechados de nuestros mejores ancestros; orgullo de nuestras mejores gentes, es hora de que proyectemos un mejor horizonte, lleno de esperanza, de trabajo, de desarrollo, de bienestar, es hora de que una nueva estrella destelle sobre este pueblo. Que una nueva esperanza prorrumpa en el entresijo de nuestra sociedad. ¿Quien dijo k no? Quien dijo que nuestras ideas no pueden fluir como fluyen las aguas de nuestros ríos? quién dijo que nuestras propuesta no pueden llegar a ser tan alta como nuestra cordillera? Quien dijo que nuestro esfuerzo no puede dar frutos, así como lo dan nuestro mejores campos? No todo esta perdido, quedamos vosotros, vosotros lo que debéis descollar con muestra suplencias, vosotros lo que tenéis que k seguir hacia delante, aunque la sociedad no ponga parapetos, aunque no tilden de locos y revolucionarios frustrado, es nuestro mundo, es nuestro habitad, es nuestro pueblo, es Guananico!

Despertemos, basta de ya de tanto pernoctar, basta ya de seguir sumiso, es hora de que seamos priori, superior, es hora de ser la diferencia, sobre nosotros descansa el porvenir de un pueblo que quiere desarrollo, que mereces desarrollo, basta solo con contribuir y aportar un granito de arena y pronto, muy pronto sin que nos demos cuenta habremos construido una gran pirámide, una pirámide mas alta que la egipcia, una pirámide fuerte, capaz de perdurar durante la historia, por que estará hecha de unión, de hermandad, de fuerzo, de sacrificio, de grandes sueños y metas logradas. ¿Quien Dijo K No?
Ahora es el tiempo, este es el momento, tu puedes, yo puedo, nosotros podemos; lo de aquí, lo de allá, lo de muy allá, sin importar donde nos encontremos podemos, ¡a casos nos somos 120! O es que, al recordar que “Quien niega su patria chica comienza con despreciarse a si mismo”

Nosotros somos parte del cambio, nosotros somos la diferencia. ¿Quién dijo K No? Los guananiquenses nos caracterizamos por ser diferentes, luchadores Y trabajadores incansables, donde estamos; Hacemos la diferencia, pero es lamentables que desde que experimentamos algún desarrollo no olvidamos de aquel viejo pueblo que nos vio crecer, donde pasamos los mas bellos momentos de nuestra puericia. No olvidamos de las calles que no vieron dar nuestro primero pasos, de la escuela que te vio obtener tus primeras cucharadas de discernimiento e inclusive nos olvidamos que somos Ciento veinte (120). Que nos pasa! Cambiemos, demostremos que podemos decir ¿Quien dijo k no?


Por: Ramon Román Castillo